Meiosis y diversidad genética (Trabajo en clase)

 Terminología de la fertilización: Gametos, cigotos, haploide, diploide



Cómo los gametos haploides (espematozides y óvulos) se combinan para formar un cigoto diploide con dos juegos de cromosomas.

Gameto: Célula reproductora, masculina o femenina, cuyo núcleo solamente contiene un cromosoma de cada par, y que puede unirse a otro gameto de sexo opuesto, en la fecundación, pero no multiplicarse por sí sola. La unión de gametos da origen al cigoto.



 Cigoto: Es la célula resultante de la unión del gameto masculino con el gameto femenino en la reproducción sexual de los organismos.


haploide: Se refiere a una célula u organismo con un único conjunto de cromosomas. Los organismos que se reproducen asexualmente son haploides.En los seres humanos, sólo los óvulos y los espermatozoides son haploides.

Diploide: Es una célula u organismo que tiene cromosomas emparejados, uno de cada progenitor. En los humanos, todas las células aparte de las sexuales son diploides y tienen 23 pares de cromosomas.



Cómo la meiosis “mezcla y empareja” genes

Los gametos producidos en la meiosis son todos haploides, pero no son genéticamente idénticos. Por ejemplo, observa el diagrama anterior de la meiosis II, que muestra los productos de la meiosis para una célula con 2, n, equals, 4 cromosomas. Cada gameto tiene una “muestra” única de material genético presente en la célula inicial.

Hay dos tipos y son: 

  • Entrecruzamiento. Los puntos donde los homólogos se entrecruzan e intercambian material genético se eligen más o menos al azar y serán diferentes en cada célula que experimente meiosis. Si la meiosis ocurre muchas veces, como en los humanos, los entrecruzamientos sucederán en muchos puntos diferentes.
  • Orientación al azar de los pares homólogos. La orientación al azar de los pares homólogos en la metafase I permite la producción de gametos con muchas mezclas diferentes de cromosomas homólogos.


Comparación de los procesos de mitosis y meiosis. La mitosis produce dos células somáticas diploides (2n) que son genéticamente idénticas entre sí y a la célula parental original, mientras que la meiosis produce cuatro gametos haploides (n) que son genéticamente únicos uno con respecto al otro y con respecto a la célula parental original (germinal). La mitosis implica una división celular, mientras que la meiosis implica dos divisiones celulares.

Practica: 







Comentarios

Entradas populares de este blog

PROBLEMA CON REDOX