BASE DE LA VIDA
Las proteínas y su aporte para controlar las enfermedades inmunológicas
Observación :
Nuestros cuerpos están formados por miles de proteínas diferentes, cada una con una función específica. Forman los componentes estructurales de nuestras células y tejidos, así como muchas enzimas, hormonas y proteínas activas secretadas de las células inmunes.
El sistema inmunológico se compone tejidos, proteínas y células especiales que protegen a las personas de virus y bacterias.
La alimentación desempeña un papel fundamental en el buen funcionamiento del sistema inmune. Las proteínas magras son una de ellas ya que ayudan al fortalecimiento inmunológico del ser vivo.
Preguntas:
- ¿Cuál es la función de los linfocitos en el sistema inmunológico?
- ¿Qué son las proteínas magras y cuál es su aporte en el fortalecimiento del sistema inmune?
- ¿Qué proteínas son buenas para el buen funcionamiento del sistema inmunitario?
Información:
La proteína es fundamental para el desarrollo de una respuesta inmune adecuada, ya que su función permite la producción de anticuerpos, capaces de reconocer, virtualmente, cualquier patógeno con el que el cuerpo entre en contacto.
Los anticuerpos son glucoproteínas que se encuentran de forma soluble u otros fluidos corporales en seres vertebrados. Los anticuerpos son proteínas producidas por un tipo de células sanguíneas blancas, los linfocitos B que son empleados por el sistema inmunitario para identificar y neutralizar elementos extraños tales como bacterias y virus.
Normalmente detectan partes concretas de esos elementos, por ejemplo, proteínas de la superficie bacteriana o vírica, lo que se denomina “antígeno” (bacteriano o vírico respectivamente).
Proteínas magras y su función en el sistema inmunológico
Favorecen el correcto funcionamiento del sistema inmunitario, en tanto son las encargadas de la formación de los anticuerpos que actúan contra las infecciones y la influencia de agentes extraños en el cuerpo.
Respuestas:
- La función de los linfocitos en el sistema inmunológico es activar el sistema de defensa contra agentes extraños.
- Las proteínas magras son nutrientes esenciales que están presentes en todos los grupos de alimentos y que benefician la salud en todo el organismo.
Su aporte al sistema inmunitario es el fortalecimiento y funcionamiento de los anticuerpos.
- Las proteínas buenas para un adecuado funcionamiento inmunológico son:
La carne de pollo y cerdo, lentejas, frutos secos, carne de res, huevos, etc...
Experimentar:
Un equipo de investigadores internacionales ha identificado por primera vez dos proteínas que actúan como un ’embrague’ de un coche en las células para poner en marcha e impulsar el sistema inmunológico. Así, mueven grupos de proteínas dentro de las células de forma similar a los mecanismos del cambio de marchas de un automóvil. La investigación, publicada en la revista ‘eLife’, se centró en la composición de los condensados de proteínas, es decir, grupos de diferentes tipos de proteínas unidas que se encuentran dentro de las células. Se ha descubierto que estos condensados juegan un papel significativo en muchos procesos biológicos, y también han sido implicados en enfermedades como Huntington, esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y varios tipos de cáncer. Un sistema en el que los condensados de proteínas juegan un papel importante es en la activación de las células T, que son muy importantes para producir anticuerpos y para comunicar al resto del cuerpo que hay una infección presente. Las células T están constantemente examinando pequeñas cantidades de células presentadoras de antígenos, que son vitales para una respuesta inmune adaptativa eficaz, por lo que deben ser activadas de forma fácil pero precisa. Cuando una célula T se une a una célula presentadora de antígeno, se activan los receptores de células T y se desencadena una cascada de procesos. La célula T comienza a reorganizar su corteza y a crear una zona alrededor de estos receptores llamada sinapsis inmunológica. Una red de filamentos dentro de la célula hecha de actina guía un condensado que transporta una proteína llamada LAT desde la periferia de la célula hacia el centro de la corteza de forma continua para mantener la célula T activada. Los investigadores han demostrado que dos proteínas adaptadoras, ‘Nck’ y ‘N-WASP/WASP’, actúan como un ’embrague’ en un coche, permitiendo que el condensado se encaje en la posición correcta del engranaje y acelere su progreso hacia el centro de la célula. Este descubrimiento arroja luz sobre los mecanismos de control para la activación de la respuesta inmunitaria, y potencialmente podría abrir oportunidades para diseñar células T que sólo son activas para problemas particulares.
Conclusión:
Los seres humanos necesitamos consumir gran cantidad de nutrientes ricos en proteínas que generen la producción de anticuerpos como defensa ante cualquier agente extraño, ya sean bacterias o algún otro micro-organismo que atente el buen funcionamiento del mismo.
Video informativo:
LA BASE DE LA VIDA-2DE BGU- UEBC:
Jean Carlosama
Damian Churo
Pablo Rosero
Mathias Alcantara
Roberth Guachamin
Leonardo Yanez
Jhon Paredes
Brandon Vergara
Mateo Murgueytio
Esteban Gonzalez
Mateo Vaca
Mario Barrera
Alejandro Hurtado
Isaac Bustillos
Esteban Fernandez
Luis Murminacho
Daniel Perez
Joshua Arias
Anderson Pila
Anderson Zambrano
Allison Guadarrama
Rodny Muñoz
Diego Guachamin
Oliver Panchi
Tommy Rojas
Adriel Pilataxi
Bibliografías:
-https://www.saludigestivo.es/un-equipo-internacional-identifica-dos-proteinas-que-impulsan-la-activacion-del-sistema-inmune/
EXELENTE COMPAÑERO SIGA ASÍ, LE FELICITO.
ResponderEliminarCODIGO
ResponderEliminarRUSSI KUN EN LA TIENDA DEL FORTNITE
DEJAME FELICITARTE POR TU TRABAJO AMIGO CRISTIAN GARCIA, DESDE LUEGO UN TEMA MUY INTERESANTE QUE TENEMOS QUE TENER EN CUENTA AL DÍA A DÍA EN EL MOMENTO DE ALIMENTARNOS Y TENER A NUESTRO CUERPO EN UN BUEN FUNCIONAMIENTO.
ResponderEliminarMuy buena la informacion y bastante relevante e interesante ya que debemos tener eso en cuenta dia a dia, muy buen trabajo
ResponderEliminarMe parece un excelente trabajo , tiene muchas cosas interesante y es un tema muy importante para todos y tiene un gran valor educativo .
ResponderEliminarGracias por tu comentario, seguiré tus pasos.
EliminarMe Agrada poder leer ese tipo de blogs ya que me ayudan mucho a comprender más sobre el tema
ResponderEliminarFELICIDADES!!!! SIGA ADELANTE 🥺
Excelente trabajo, ya que nos da a conocer sobre el tema y se especifica de una manera correcta
ResponderEliminarMuy buen blog, aprendí mucho con tu trabajo.
ResponderEliminarBuen contenido amigo, muchas felicitaciones, espero mas contenido útil
ResponderEliminarMe sirvió de mucho esta inf.
ResponderEliminarInformación muy útil, agradezco al creador de este blog por su valiosa aportación como es el tema de: Las proteínas y su aporte para controlar las enfermedades inmunológicas
ResponderEliminarMe sirvió de mucho esta información muchas gracias por tu ayuda
ResponderEliminarBIEN HABLADO MAS QUE NADA TU BLOG ESTA BUENARDO Y ESTA MUY INFORMATIVO
ResponderEliminarMuy interesante su tema querido compañero me dio una gran información y pudo explicar todo en tan poco texto me dejo sorprendido siga con esos trabajos éxitos en su carrera !!!
ResponderEliminarMuy interesante la información que nos comparte
ResponderEliminarMuy buenos datos los que nos compartes compañero además de recalcar la importancia de la nutrición y el buen alimento en tu conclusión en general buen trabajo. =)
ResponderEliminarMe parece un tema muy interesante del cual se puede aprender más, buen trabajo.
ResponderEliminarMe gustó mucho este blog, sobre todo la parte de los linfocitos T que son mediadores del sistema inmunológico. Sigue adelante
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarExcelente trabajo :)
ResponderEliminarEste es un blog con un contenido ordenado y claro a la vez, me ha despejado varias dudas que tenía, me ha sorprendido mucho la función de las proteínas magras en el organismo de cualquier ser vivo.
ResponderEliminarMuy buena información muy concisa y detallada sobre tu tema de investigación, excelente trabajo compañerito
ResponderEliminarMe parece importante lo aprendido sobre este tema y es muy interesante
ResponderEliminar