Plantas ancestrales (Ensayo)
La maca
Introducción:
La maca es un tubérculo originario de la región andina y cultivado en Perú principalmente al cual se le atribuyen valiosos efectos en el organismo y sobre todo, se lo califica como un alimento ideal para deportistas. Es principalmente utilizado para aumentar la vitalidad y la libido, siendo por esto conocida como un energizante natural.
Desarrollo:
La planta de la maca, Lepidium meyenii, pertenece a la familia Brassicaceae y está relacionada con otras hortalizas crucíferas como el brócoli, el coliflor, el repollo o la col rizada. Crece en los Andes centrales de Perú y Bolivia por encima de los 4.000 metros de altitud, cultivándose desde hace más de 2000 años. De hecho, los pobladores andinos de la antigüedad ya la tomaban para mejorar sus condiciones físicas y mentales. Por el momento, las investigaciones sobre las propiedades de este alimento de moda son escasas y es usado como estimulante del sistema nervioso central, con capacidad demostrada para despertar el apetito sexual.
Propiedades de la maca:
- Rica en minerales esenciales: magnesio, calcio, fósforo, potasio, bismuto, manganeso, azufre, sodio, cobre, selenio, yodo, silicio, hierro y estaño.
- Aporta vitaminas B1 y B2, vitamina C y vitamina E.
- Es antioxidante, energética y revitalizante.
- Aumenta la libido y mejora la fertilidad incrementa el número y la movilidad de los espermatozoides.
- Reduce los síntomas premenstruales y el dolor menstrual.
- Estimula la formación de glóbulos rojos.
- Ayuda en casos de anemia.
- Regula el colesterol y ayuda en la diabetes, incrementando la actividad del páncreas.
- Posee propiedades antiestrés y antidepresivas.
- Reduce la osteoporosis.
- Aumenta la capacidad de aprendizaje y la memoria.
- Reduce los síntomas de la fatiga.
- Bogani, P.; Simonini, F.; Iriti, M.; Rossoni, M.; Faoro, F.; Poletti, A.; Visioli, F. 2006. Lepidium meyenii (maca) does not exert direct androgenic activities. Journal of Ethnopharmacology 104: 415–417. [ https://www.cuerpomente.com/alimentacion/superalimentos/maca-superalimento-propiedades-vigorizantes-afrodisiacas_1105 ]
- Castaño-Corredor, M. 2015. Maca (Lepidium peruvianum chacón): beneficios y tipos [ https://www.planetahuerto.es/blog/cuales-son-las-propiedades-y-beneficios-de-la-maca/ ]
Comentarios
Publicar un comentario